
Estimados padres de familia, estos días de verano, el aumento de la temperatura y dismunución de la húmedad, hacen que los bebes sensibles, se vean expuestos al aparecimiento de irritaciones en el área del pañal, la mayoría de veces por los materiales sintéticos.
Este tipo de problema puede hacerse crónico cuando se ha utilizado pastas protectoras o vaselina, y en lugar de mejorar, empeora.

Haciendo que su pequeñ@ este irritable, le cueste dormir como lo había venido haciendo, deje de comer con normalidad, y llore cada vez que orine o defeque. Cuando esto sucede, se considera desde el punto de vista médico como una Dermatitis (inflamción o infección de la piel), y amerite ser evaluado por su Pediatra.
Es por esto que deseo compartirles algo de esta enfermedad y darles algunos consejos.
La dermatitis del pañal es un trastorno muy habitual en los bebés que hace que la piel se irrite, se enrojezca, se descame y erocione. A menudo la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan al llevarlos demasiado apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas para bebés.
La protección de plástico del pañal también impide que el aire circule libremente en el interior, creando un medio húmedo y cálido que resulta un campo de cultivo idóneo para la proliferación de hongos y la aparición de erupciones. Estos hongos son parte de la microbiota (microorganismos que viven en el cuerpo humano), que unicamente proliferan cuando se dan las condiciones adecuadas, y el tener la dermatitis es una de ellas.
La introducción de nuevos alimentos en la dieta puede cambiar el contenido de las heces del bebé, lo que a veces provoca dermatitis del pañal. Y si se produce diarrea, la dermatitis también puede agravarse. Principalmente la leche lactosada de bote, genera un Ph ácido a las heces.
Cuando la dermatitis del pañal dura más de tres días, incluso después de introducir cambios en el hábito del cambio de los pañales, generalmente está provocada por una levadura (un tipo de hongo) denominada Candida albicans.

Las erupciones provocadas por Candida suelen ser de color rojo, están ligeramente abultadas y cursan con pequeños puntos rojos que se extienden más allá de la zona principalmente afectada por la erupción. A menudo empiezan en los pliegues de la piel y se pueden extender a la piel del tronco anterior y de la espalda del bebé. La administración de antibióticos al bebé o a la madre que está amamantándolo puede dar lugar a una infección por hongos, porque los antibióticos también destruyen las bacterias “buenas” que impiden la proliferación de Candida.
Cómo prevenir la dermatitis del pañal
La mejor forma de prevenir la dermatitis del pañal es mantener la piel de su bebé lo más seca y limpia posible y cambiarle a menudo los pañales para que las heces y la orina no le irriten la piel.
Para prevenir la dermatitis del pañal, es importante:
- cambiarle al bebé los pañales manchados de orina o heces lo antes posible
- mojar ocasionalmente las nalgas del bebé, entre los cambios de pañales, con agua caliente directamente del grifo o vertida mediante una botella
- esperar a que al bebé se le seque la piel completamente antes de ponerle un pañal nuevo
- secar la piel cuidadosamente dando unos toquecitos con un paño suave (frotar la piel puede provocar irritación)
- colocar el pañal de manera que quede holgado y no irrite la piel del bebé
Si usted utiliza pañales de tela, enjuáguelos varias veces después de cada lavado para eliminar cualquier resto de jabón o detergente que pudiera irritar la piel del bebé. Inclusive un manejo natural de este tipo de pañal es dejar en vinagre por lo menos una vez a la semana para retirar la lejia que ha quedado del jabón. Al lavar la ropa del bebé, evite utilizar suavizantes o perfumes para la lavadora o la secadora, que también podrían irritarle la piel.
Algunos expertos recomiendan dejar al bebé sin pañales durante varias horas al día para que la piel irritada pueda secarse y “respirar”. Esto resulta más fácil si coloca al bebé en una cuna con sábanas impermeables o sobre una toalla grande en el suelo.
En el caso de algunos bebés que tengan la piel especialmente sensible, puede ser útil aplicar una crema o pomada protectora cada vez que se cambia el pañal, pero no todos los bebés la necesitan.
Tratamiento
La dermatitis del pañal a menudo remite cuando se controla frecuentemente el estado de los pañales del bebé y estos se cambian en cuanto se mojan o se ensucian. La aplicación de una crema o pomada de óxido de zinc o de vaselina ayuda a aliviar la irritación y a proteger la piel de la humedad. Cada vez que se cambie el pañal, se debería cubrir generosamente con ella la zona afectada por la erupción.
La dermatitis del pañal suele desaparecer en dos o tres días con los cuidados que acabamos de describir, aunque a veces puede durar algo más. Si persiste o si al bebé le empiezan a salir pupas en la piel, consulte al pediatra. Para ciertos tipos de dermatitis, el pediatra puede aconsejar usar durante algunos días una crema con antifúngicos, antibióticos o corticosteroides suaves, hasta la que la erupción desaparezca
Por último, hay algunos países que tienen a su alcance cremas o gel de Aloe (sabila), que si es factible pueden disminuir la inflamación, Así también agua de manzanilla, idealmente la planta natural más que bolsas de te, que pueden contener preservantes.
NO OLVIDE CONSULTAR A SU PEDIATRA
ANTES QUE SE COMPLIQUE SU BEBE!!!
BIBLIOGRAFIA: Elana Pearl Ben-Joseph, MD agradecimientos.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Responder